Riesgos
Vivir y trabajar en la Chureca trae terribles peligros de salud a churequeros. Muchas veces, las familias tienen que recoger comida de los residuos ya que carecen de los medios necesarios para adquirir alimentos. La comida que se recoge es en su mayoría basura de restaurantes, incluyendo: carne, productos lácteos, vegetales y frutas. El consumo de este alimento podrido con frecuencia conduce a problemas intestinales y digestivos para Churequeros. Además, gran parte de la basura de la Chureca muchas veces se desplaza en el Lago de Managua, afectando a sus recursos naturales. Pescado del Lago de Managua son una parte importante de la dieta de la población que vive en la pobreza a orillas del lago, sin embargo, ha habido altos niveles de mercurio encontrados en especies nativas de peces en el lago de Managua.
Esperanza para el futuro
Hay una serie de organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales que han estado trabajando en la Chureca durante varios años. Muchas de estas organizaciones han tenido éxito en la construcción de centros comunitarios, bibliotecas, y escuelas. Algunas de estas ONG son: Smile para la Infancia y la Asociación Esperanza, NICA, y ESPERANZA. En agosto de 2007, el cambio radical se puso en marcha en la Chureca, debido a la visita de María Teresa Fernández de la Vega y el vicepresidente de España durante una visita oficial a Nicaragua. Pocos meses después de la visita del vicepresidente, la AECID (Agencia Española de Desarrollo Internacional de Colaboraciones), reveló un proyecto de 30 millones de euros para el desarrollo integral de la Chureca. Este es un proyecto que incluye la tercera parte: en primer lugar, el cierre del basurero existente, en segundo lugar, creó una nueva alternativa de reciclaje para los residuos de la industria, y en tercer lugar, la vivienda y integración social de las personas que viven o trabajan en o alrededor de la Chureca. La idea del proyecto es llevar la dignidad a las personas. Curiosamente, este proyecto es visto como una amenaza por muchas de las personas que trabajan en la Chureca porque muchos de ellos tienen miedo de quedarse sin medios de subsistencia.